Mostrando postagens com marcador Telediario. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Telediario. Mostrar todas as postagens

segunda-feira, 31 de janeiro de 2011

Las palabras no son inocentes en las noticias...



LAS PALABRAS NO SON INOCENTES… Términos Peyorativos

El uso del lenguaje, la elección de determinadas palabras y las expresiones cargadas de sentido en las noticias pueden favorecer la promoción de los derechos del niño, niña o adolescente, pero también cercenarlos.

El tratamiento periodístico de temas complejos, como la explotación y el abuso sexual, la pobreza o la delincuencia, entre otros, reproduce muchas veces estigmatizaciones y desigualdades existentes en la sociedad.

Los niños, niñas y adolescentes, lejos de ser responsables de la situación que atraviesan, son víctimas. La prensa debe esforzarse por adoptar un lenguaje inclusivo y respetuoso con ellos y ellas.

El término peyorativo “menor,” cuyo uso puede parecer inofensivo para algunos periodistas, es el que aparece con mayor frecuencia en los medios para referirse a niños, niñas y adolescentes.

Hablar de “menores” no es solo un error en el uso de las reglas del lenguaje, porque utiliza un adjetivo como si fuese un sustantivo, como una reducción de la definición legal de “persona menor de edad”, sino que reafirma una frontera de desigualdad social que divide arbitrariamente a la infancia en dos universos: los “niños” y los “menores”.

Listado de palabras peyorativas más utilizadas:

Menor
Prostituta
Delincuente
Asesino / Asesina
Pequeño / Pequeña
Minusválido / Minusválida
Discapacitado / Discapacitada
Engreído / Engreída
Angelito / Angelita
Mendigo / Mendiga
Pordiosero / Pordiosera
Chiquillos / Chiquillas
Sordo / Sorda
Ciego / Ciega
Sordomudo / Sordomuda

Conheça mais a ACNNA . Agencia de Comunicación de Niñas, Niños y Adolescentes clicando aqui.

ACNNAinfo Youtube



Subscreva no Youtube clicando aqui.

domingo, 16 de janeiro de 2011

El telediario no es cosa de niños


"Que el telediario no lo deberían ver los niños, lo tengo más que claro, ahí no hay discusión alguna. Hay días que el telediario puede ser más terrorífico que cualquier película de miedo, y es que la realidad siempre supera la ficción. Además, siempre te queda decir "es que es una película, no es verdad" pero con el telediario no puedes decir lo mismo.

Normalmente, las niñas están viendo en el salón un canal infantil, además tienen la mesa para dibujar, al lado la terraza acristalada con el suelo de corcho, que es su habitación de juegos, ahí están sus juguetes. Y nosotros estamos en la salita-office, viendo el telediario y charlando o comentando las cosas del día. Lo malo es que los niños no se están nunca quietos, y van y vienen, así que Raquel se quedó con los ojos como platos y la boca abierta cuando estaban dando la noticia de la madre que había asesinado a su hijo de 9 años, lo había metido en una maleta y lo había tirado al campo, y lo habían encontrado dos años después. Por más que le decíamos que se fuese al salón a ver dibujitos, la niña no se iba. Le impactó la noticia. Y va y me dice:

- Mamá, ¿tú no me harías eso, verdad?
- Raquel, por Dios, no digas eso ni en broma. ¿Cómo te voy a hacer yo eso, si eres mi vida? Yo daría mi vida po tí. Pero yo y cualquier madre. Una madre no hace eso. Si una madre se quitaría la comida de la boca para dársela a su hijo.
- Entonces, ¿esa madre porqué ha hecho eso?.
- Pues, yo qué sé, hija. Porque estaría loca, o sería una psicópata asesina. No lo sé. Pero eso no es lo normal. Anda, vete a jugar y no pienses más en eso.

Para cualquier niño que su madre es lo que más quiere en el mundo, a quien llama cuando está malito, a quien llama cuando tiene miedo, si se despierta por la noche con una pesadilla, a quien llama cuando se hace daño para que le consuele. Es difícil para la mente de un niño digerir que una madre pueda asesinar a su hijo. Esa persona en la que confía plenamente pues siempre le protegerá, siempre está ahí, que le quiere más que a nada ni nadie, le mima, le acuna, le consuela, le dice que no se preocupe, que todo se va a arreglar...

Y deja esa noticia y coge la noticia del asesino de ancianos, que dice que lo hacía por piedad, porque estaban sufriendo, una especie de "eutanasia", cuando a más de uno lo asesinó dándole lejía... Lo que pasarían los pobres, vaya muerte más mala...

Y dejas esa noticia y coges la del mostruo austriaco que tuvo a su hija secuestrada durante 24 años. Y algún otro que ha salido por ahí que ha hecho algo parecid. O lo que le ocurrió en su día a las niñas de Alcácer. O a Marta del Castillo. Y guerras, atentados, muertes y más muertes,... El telediarío es difícil de digerir para cualquiera, mucho más para un niño".

Leia os comentários dessa postagem, no Blog Una Madre Imperfecta, clicando aqui.

Aparten a los niños de los telediarios


"Y acaben de una vez con esa memez de noticia de que mañana vienen los reyes. Cada año la misma cursilada, como si los críos necesitaran verlo en las noticias para reafirmarse, menuda chorrada.

¿A qué edad descubren los niños que los reyes son los padres? ¿A los 8? ¿Es que hace falta ilustrar a los críos desde tan pequeños en que los telediarios no tienen credibilidad y no tienen problema en mentir por el bien supremo que es el consumo? Eso sí que me parece grave".

Comentarios

"Y porqué presupones que el resto de las noticias son veraces??? Yo te puedo decir de buena tinta por un tema que me tocó personalmente muy de cerca, que casi ningún telediario dio una información veraz y contrastada, y que muchos diarios sacaron a la luz verdades a medias, muchos de ellos vertían su ideología política en la noticia sin ser objetivos en casi nada.  Viendo el percal, casi prefiero ver esta noticia aun sabiendas que es mentira que tragarme el resto y dudar de todas!!!!  Muchos besos y muy feliz año!!!!!!!"


Leia mais e os comentários dessa postagem clicando aqui.